¿Tres claves
de tu último trabajo?
Los ingredientes principales con los que he cocinado
Regreso a Cartago (Matuschek & Co. 2017) son honestidad, humor y veracidad. Honestidad a la hora de compartir
mis escasas certezas; y al desnudar las miserias de nuestras hipócritas sociedades.
Humor para hacer más digeribles las terribles estupideces a las que rendimos
pleitesía. Y cuarto y mitad de veracidad. La veracidad imprescindible para que
un relato como éste sea creíble, siendo como es una trágica caricatura de
nuestro mundo, basada –al ciento por ciento- en un modelo real. Todo lo que
narro es verdad de la buena. No he omitido nada de lo que me confesó mi buen
amigo Andrew Craig, sí, el Premio Nobel de Literatura de los sesenta... A sus
espaldas, como quien acecha a su inocente presa, escribí y firmé Regreso a Cartago. Un robo en toda
regla. Lo sé. Pero Andrew, que es un chico al que aprecio, sin embargo, se lo
merece. Después de haber escrito seis novelas superlativas no sabe cómo ocultar
a los lectores que está seco de imaginación. Estoy seguro que estas navidades
disfrutará de lo lindo al ver mi libro en los escaparates de las librerías de
medio mundo.
¿Qué autor o
autora te inspira?
Muchos, desde Esopo a Mark Twain, pasando por
Tennessee Williams o los autores de la copla española del siglo XX, como
Quintero, León y Quiroga, con una escritura que me excita mucho. También el
estilo de Annie Proulx me ha inspirado.
Un poema, una
novela, un cuento
Un
poema: Sé todos los cuentos, de León Felipe.
Una
novela: Siempre nos quedará París, de
Michael Walsh.
Un
cuento: El Príncipe Feliz, de Oscar Wilde.
Una obra de
teatro; un guión cinematográfico
Una obra de teatro: En el Estanque Dorado, de Ernst Thompson, para invierno. Y para
verano, La gata sobre el tejado de zinc,
de Tennessee Williams.
Un guión cinematográfico: El Apartamento, de Billy Wilder y I.A.L.Diamond.
Proyectos
Desde hace varios meses publico en mi blog el cuento de terror La Puerta, cuyo
escenario es Las Palmas de Gran Canaria. Estoy ansioso de ver a la actriz canaria
Tara Machín sobre el escenario, con mi texto Susan al desnudo. Y puestos a pedir, mi principal proyecto es
continuar ganándome la vida como he hecho hasta hoy, gracias a las novelas
policíacas. Sí, he podido ir bien vestido, he comido bien y bebido mejor,
gracias a las novelas policíacas, a los relatos de misterio. Todo con un
seudónimo, claro. Ah, y no me pregunten cuál es, porque no se lo diré. Seguro
que mi amigo Andrew Craig está deseoso de revelarlo. Pregúntenle.
¿Qué personaje
de Dragaria serías?
Sin dudarlo, Shane, el pistolero errante, que
encontró su oficio regentando el Saloon de Sioux City, Cañón del Águila. Con la
música de Víctor Young, por supuesto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario