Mostrando entradas con la etiqueta 1843. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1843. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de septiembre de 2019

Gastronomía en "Un Cuento de Navidad"


Comidas
Navideñas

Un repaso gastronómico
 a ese cuento navideño de fantasmas,
nacido de la magistral pluma
de Charles Dickens,
recitado por Tavo de Armas,
llamado


En la fiesta de Fezziwig:

Hubo más bailes, juegos de prendas, y más bailes. Y, entremedias, tartas de manzana, merengues con castañas glaseadas, olorosos pasteles de carne picada y especiada, ponches para todos los gustos (el de huevo recibió más elogios que ningún otro), espumosas cervezas, aromáticas piezas de carne horneada cuya guarnición estaba para chuparse los dedos, y frutas escarchadas que hicieron las delicias de los más golosos...

viernes, 17 de mayo de 2019

Una Canción de Navidad - Segunda Estrofa


El primero de los tres espíritus

Cuando Scrooge despertó y apenas tuvo un poco de lucidez, su pecho se agitó al recordar cuanto había acontecido antes de hundirse en los profundos abismos del sueño. Sus oídos esperaban atentísimos a que las campanas de la iglesia comenzaran a tañer, anunciando que la noche había sido, como siempre, derrotada por un nuevo amanecer. ¡Y vaya si lo hicieron! Contra toda lógica, un campaneo acompañó a otro hasta que los metálicos heraldos, al son de ding-dong, proclamaron que era la una de la madrugada.

jueves, 25 de abril de 2019

Una Canción de Navidad: Sir Roger de Coverley


La guinda del pastel se la reservaba el competente violinista, un viejo zorro que se las sabía todas, sorprendiendo a la concurrencia con la más arrebatadora interpretación del Sir Roger Coverley que se haya escuchado a ese lado del Támesis.
(Una Canción de Navidad, Segunda Estrofa)

jueves, 18 de abril de 2019

Una Canción de Navidad - Primera Estrofa


El  fantasma  de  Marley

Por si alguien todavía no se había enterado, Marley estaba muerto. Tan cierto como que su acta de defunción fue firmada por varias personas, desde el clérigo hasta el dueño de la funeraria. También estaba la firma de Scrooge. Y si Scrooge, que en las finanzas era un hombre muy reputado, había puesto su rúbrica en el papel, es que, sin ningún género de dudas, el viejo Jacob Marley estaba muerto y bien muerto.

sábado, 16 de marzo de 2019

PROXIMAMENTE: Una Canción de Navidad


En prosa.
 Un cuento navideño de fantasmas,
nacido de la magistral pluma
de Charles Dickens,
recitado por Tavo de Armas.


PREFACIO

    Con este librito fantasmal he tratado de invocar el fantasma de una Idea que no debe molestar a mis lectores consigo mismos, con los demás, con estas fechas, ni tampoco conmigo. Espero que amablemente visite sus hogares y que nadie desee que desaparezca.
    Su sincero amigo y servidor.

    Charles Dickens

Diciembre de 1843.